1. Crea su propio mundo narrativo:

Eso quiere decir que presenta una realidad imaginaria, que no coincide necesariamente con lo real, este mundo es creado por el novelista y debe ser verosímil, es decir, dar apariencia de verdadero y solamente es real en la medida en que todos y cada uno de los elementos que la componen concuerdan perfectamente entre si.
2. Toda novela es ficción:
Porque es producto de la creación individual de un novelista que alimenta su fantasía de la realidad que lo rodea, pero no presenta las cosas tal como son, nos presenta un mundo como el quiere que sea, el maneja 3 diferentes posibilidades de transformar la realidad; de manera individual, de manera social y de manera cultural.
3. La novela se opone a la historia:
Ya que la historia exige que los hechos que se registran sean reales y hayan sido comprobados. Mientras que la novela sabemos que todo es recreado.
4. La novela tiene fuerte carga cognotativa:
Es decir que vamos a interpretar las palabras, y en este caso las situaciones no con su significado real, sino con un significado figurado, y en este caso las situaciones o las palabras que integran un texto, al que llamamos novela, tiene un significado en si misma y otro significado al combinarse o incluso significados ocultos entre líneas que el lector debe descubrir.
5. Maneja varias historias simultaneas:
Tal como sucede en la vida real, las anécdotas que forman una novela no se dan de manera aislada sino integrada a un todo que es el mundo de la novela. Un personaje puede establecer historias entre otros que a su vez nos cuentan sus propias historias.
6. La tiene muchos personajes:
Mientras que el cuento se maneja únicamente un protagonista y un antagonista, en la novela podemos tener varios de cada uno o incluso varios protagonistas y un solo antagonista.
7. La novela caracteriza física y psicológicamente a sus protagonistas y antagonistas:
Esto quiere decir que los personajes deben ser descritos ya sea físicamente o psicológicamente y en algunos casos de las dos formas para dar mayor realce a las ideas que quiere dar el autor.
8. La novela combina la narración con la descripción y el dialogo:
En ella se relata una serie de acontecimientos que se van enlazando hasta crear una historia para hacerlo de manera lógica y cronológica, tal como sucede en la vida real.

Eso quiere decir que presenta una realidad imaginaria, que no coincide necesariamente con lo real, este mundo es creado por el novelista y debe ser verosímil, es decir, dar apariencia de verdadero y solamente es real en la medida en que todos y cada uno de los elementos que la componen concuerdan perfectamente entre si.
2. Toda novela es ficción:
Porque es producto de la creación individual de un novelista que alimenta su fantasía de la realidad que lo rodea, pero no presenta las cosas tal como son, nos presenta un mundo como el quiere que sea, el maneja 3 diferentes posibilidades de transformar la realidad; de manera individual, de manera social y de manera cultural.
3. La novela se opone a la historia:
Ya que la historia exige que los hechos que se registran sean reales y hayan sido comprobados. Mientras que la novela sabemos que todo es recreado.
4. La novela tiene fuerte carga cognotativa:
Es decir que vamos a interpretar las palabras, y en este caso las situaciones no con su significado real, sino con un significado figurado, y en este caso las situaciones o las palabras que integran un texto, al que llamamos novela, tiene un significado en si misma y otro significado al combinarse o incluso significados ocultos entre líneas que el lector debe descubrir.
5. Maneja varias historias simultaneas:
Tal como sucede en la vida real, las anécdotas que forman una novela no se dan de manera aislada sino integrada a un todo que es el mundo de la novela. Un personaje puede establecer historias entre otros que a su vez nos cuentan sus propias historias.
6. La tiene muchos personajes:
Mientras que el cuento se maneja únicamente un protagonista y un antagonista, en la novela podemos tener varios de cada uno o incluso varios protagonistas y un solo antagonista.
7. La novela caracteriza física y psicológicamente a sus protagonistas y antagonistas:
Esto quiere decir que los personajes deben ser descritos ya sea físicamente o psicológicamente y en algunos casos de las dos formas para dar mayor realce a las ideas que quiere dar el autor.
8. La novela combina la narración con la descripción y el dialogo:
En ella se relata una serie de acontecimientos que se van enlazando hasta crear una historia para hacerlo de manera lógica y cronológica, tal como sucede en la vida real.
15 comentarios:
super osea di lo q esambiente de la novela
ok..
baiic
aaa
i por fa firmame
mi flog./Xx_naancii_xX
nah ta bueno que se sho
nah ta bueno que se sho
Esta bueno.
Me sirvio :D
Gracias!
todo muy claro y especificativo! me ha servido bastante ya que me juego mi nota de lengua! gracias estais haciendo un gran trabajo
Muy buena esta informaciòn,de verdad muy bien redactada y especificada
esta bn espero k me sirva
x k si no!!!!
ja nada
gracias me sirvio resto
severas respuestas nerdo
me sirvo muchisimo
me sirvio muxisisisimo esta de bye
esto est buenisimo me sirvio muchisisisim HTML
bueno (creo)
Muchas gracias por la info, me sirvió para un trabajo! Sigan así :)
aaebbtiemp
Publicar un comentario