miércoles, 28 de noviembre de 2007

...y asi pasó de generación en generación

Es cierto que ahora la mayoría de medios conforman una gran red de información y conocimiento, pero eso no implica que sea la única forma de transmitir ideas, conocimientos y valores a las personas, a las futuras generaciones.
¿Quién no ha escuchado un relato hecho por nuestros padres o abuelos?
Yo creo que cada uno de nosotros nos puede contar una historia, y podemos estar seguros de que cada uno tendrá una pequeña diferencia, que va de relator a relator; pero al fin todos conocemos la historia, y esto se va repitiendo en cada familia, ya que existe una necesidad de transmisión de los conocimientos y las tradiciones, ya que aunque no lo creamos, es el legado que dejamos, tal vez no lo hayamos hecho nosotros, pero a través de él podemos recordar a personas, hechos, en fin, historias de vida.
Esto más que una recomendación es una motivación a no descuidar nuestras tradiciones, nuestra cultura, porque es lo que somos, y aunque la frase suene un tanto trillada, "si no sabemos de dónde venimos, no sabremos hacia dónde vamos".

Tradición oral quechua

Contrariamente a la Literatura, que es el producto individual de un esfuerzo de creación literaria; la Tradición Oral es el resultado de una función colectiva y anónima. No pertenece a tal o cual autor, ni siquiera a quienes la transmiten, sino a comunidades, a pueblos enteros que a lo largo del tiempo han ido decantándola. Por esta razón, sus mecanismos de producción y recepción poseen un carácter polifónico.
Concretamente, en el pensamiento quechua-andino, la Tradición Oral -constituída en un primer nivel por mitos y leyendas- configura el universo simbólico de su esencia. No obstante haber alcanzado un notable desarrollo en las ciencias, la arquitectura, las artes, la agricultura y la filosofía; la cultura Inca careció de una escritura. Aunque llegaron a desarrollar los misteriosos Quipus un sistema mnemotécnico donde registraron la contabilidad y la historia, la cultura andina fue eminentemente oral. En el siglo XVI, con la conquista española, llegaría la escritura, la religión católica y un idioma nuevo.

Sin embargo, y no obstante los 5 siglos transcurridos y el advenimiento de los medios audiovisuales y el internet, la tradición oral andina ha sobrevivido, y los cuentos, leyendas, mitos y relatos de la antigüedad se siguen transmitiendo de padres a hijos, principalmente en los idiomas nativos: quechua y aymara.


Algunos mitos y relatos de tradición oral


El mito del Inkari
Uno de los mitos más arraigados en el mundo andino es el de Inkari o Inkarrí. La leyenda cuenta que cuando el último Inca fue ejecutado por los españoles, los miembros arrancados de su cuerpo, fueron sepultados en diferentes zonas del Perú. Así, por ejemplo, la cabeza del Inca yace enterrada bajo el Palacio de Gobierno en Lima, sus extremidades superiores en Waqaypata o Plaza del llanto en Cusco, y sus extremidades inferiores en Ayacucho. Un día, cuando los miembros fragmentados del Inca se fusionen nuevamente a su cuerpo; es decir, cuando la cabeza se junte con las manos y los pies, entonces el Inca volverá resurrecto y habrá terminado para siempre el sistema opresor de los españoles.





El yawar mayu


Dicen que al morir, nuestra alma emprende un largo camino hacia el Más Allá. Cuando ha recorrido grandes distancias, y ya cerca al límite entre el cielo y el infierno, el alma llega penosamente al río de sangre o Yawar mayu que es custodiado por unos perros negros. Frente al río, nuestra alma llora desconsoladamente porque no puede atravesarlo de un lado al otro.
Entonces pide ayuda a los perros negros que recostados en la playa del río, conversan sobre los pecados y los excesos cometidos en vida por los hombres. "He caminado sin fin por senderos de lodo y estiércol. Por favor ayúdame a cruzar el río" le pide a uno de los perros y éste, con lástima, le conduce hasta la otra orilla cargándole en su lomo.
Esto ocurre cuando el hombre fue bueno en vida. Si ha sido malo, perverso; los perros -que saben todo- se niegan a prestarle ayuda, y entonces el alma se queda a deambular para siempre.








El proceso del lnca

Y Pachacámac exhortó al Cotopaxi la vísperaanunciando la llegada en la unficación del Teospor eso los indianos no defendieron sus cinco milvidas.Pero el hombre blanco no supo invocar el mensajenuevoel mensaje del otro lado del mar.No supo decirlo.Y vinieron a tomarse las tierras, ya no a descubrirlas.

La línea roja a humana alturatendría color de sangre para el oro puropara rayar el monto de esa muerte.

Rayar el peso de oro, y platalas diez y ocho onzas de una antigua Libra.La intriga y la confusión del indio Calicuchima

83

celoso de los ruegos secretos del esposadoa los que ni siquiera dio oídos el extranjeroasí mató a Huáscar Inca sin orden de mandoque Atahualpa hermano de sangre estaba preso.Hasta la palabra fría del español más muerte trajo.

Harta la abundaciaescogieron el Oroy despreciaron la Plata.Sólo dejaron el joyal de Huaynacápacque el Inca preso había ordenado lo dejasen.Era el cadáver que una mujer viva abaniqueaba pacientemente.
Y en el centro de la Américael Cometa presagiaba la catástrofey ordenaba la misión al azteca Moctezuma.

El oro los enloqueció a media trochay entre sí los europeos reñían como mozos.El mayor tesoro del mundo fulguraba en unrepartido rescate.
Rumiñahui y otros indiosdevolvían a la tierra la minería dorada.
Repartiéronse el oro

84

y la platay embarcaban partepesando el mar.El mundo blanco tuvo envidia de la España.Doce millones de pesas de oro,marcó la balanza de la sangre.

Inventaba su voz de celos el intérpretecelos por mujer indiay parecía como que hablasen en treslenguas.

Cuando el Jefe blanco,el Analfabeto, que no todos firmaron la causadesconoció el nombre de su propio Diosgrabado en la uña fornida de Atahualpamontó en desprecio el Incamas una lanza verde en el cielo anunció su muerte.La misma lucidez de altura, heraldo de moriren quince soles proféticos antes del vasto crimen.Presagio tuvo el Inca.

Autor: Manuel Federico Ponce
Junio de 1985 .

Los Dialectos


El complejo quechua es tan diverso como pueda serlo la rama romance o el mixteco o el zapoteco, habiendo una gran diversificación interna. A la vez, la activa promoción del quechua en una enorme región que se extendía desde Ecuador hasta Argentina, llevó a la degeneración de la lengua. Actualmente se habla en varios dialectos por Perú, Bolivia y Ecuador, contando con 8 millones de hablantes.

Hay dos dialectos principales:

El de Cuzco, que es la forma normativa boliviana y el de Ayacucho que es la normativa peruana. La principal diferencia entre ambas es fonológica: la presencia en el quechua de Cuzco de una oposición triple en las oclusivas y africadas. También hay diferencias menores gramaticales, como la forma plural de la primera persona del pronombre es ñoqanchik en Ayacucho, mientras que en Cuzco es ñoqanchis. Ambos dialectos son mutuamente comprensibles.

Una clasificación tradicional de la dialectología quechua sería la siguiente:

Quechua I (Q.I) o wáywash que se extiende por la Sierra Central peruana de manera continua, teniendo una rama septentrional en los departamentos de Ancash y Huánuco y otra meridional en los departamentos de Pasco, Junín, Lima y las serranías del nordeste y el nordeste, respectivamente, de los departamentos de Ica y Huancavelica. El nombre wáywash corresponde al de una alta cordillera nevada que se yergue en la región media del territorio de Q.I. Quechua II (Q.II) o wampu se subdivide en A, B, y C según el alejamiento lingüístico de menor a mayor con respecto a Q.I. Sus regiones dialectales se encuentran desde el suroeste de Colombia y el norte del Ecuador hasta el Noroeste argentino, aunque con interrupciones por interposición de regiones no quechuas y de la región de Q.I. La denominación de wampu ("navío" en quechua) tal vez haga referencia a la acción de los pueblos costeros que llegaron a poseer un avanzado dominio de las artes náuticas.
Q.IIA forma un subconjunto, el yúngay, que tiene una rama septentrional (dialectos Cañaris-Incahuasi y Cajamarca), una central (dialecto Pacaraos) y una meridional (dialectos de Laraos y Lincha), contiguas las dos últimas con la zona del wáywash meridional. La palabra yungay procede de la quechua yunga, con la que se designaba a la gente de la costa.
Q.IIB y Q.IIC quedan englobados en un subconjunto que nombramos chíchay, del cual IIB constituye la rama septentrional (dialectos colombo-ecuatorianos y peruanos nororientales) y IIC la rama meridional (dialectos denominados ayacuchano, cuzqueño, bolivianos y de Santiago del Estero). La palabra chínchay remite a un pueblo yunga de la costa sur peruana.

lunes, 26 de noviembre de 2007

Poema quechua

P A C H A K U T E Q (version en quechua)

¡Pachakuteq Taytallay! ¡Kamacheqniy Inkallay!
Maypin kashan munaykiki? Maypitaqmi khuyayniki?

Mark'aykita mast'arispan Tawantinsuyuta wiñachirganki,
auqa sonqo runakunataq llaqtanchiqta ñak'arichinku.

Qolla suyoq yawar weqen Inkakunaq unanchasqan,
qantapunin waqharimuyku Perú Suyu nak'ariqtin.

Maypin kashanki Pachakuteq? Maypin llanp'u sonqo kausayniki?
waqmantapas sayarimuy llaqtanchis Suyo qespirinanpaq.


PACHAKUTEQ (versión en castellano)

¡Padre mío Pachakuteq! ¡Mi Inka creador!
¿Dónde está tu querer? ¡Dónde está tu compasión?

Extendiendo tus brazos hiciste crecer el Tawantinsuyo;
mas, los hombres crueles hacen padecer a nuestra nación.

Lágrimas de sangre del Qolla Suyu venerado por los Inkas;
a tí te invocamos cuando sufre nuestra tierra.

¿Dónde estás Pachakuteq? ¿Dónde está tu corazón noble?
Si es posible resucita para que nuestra tierra progrese.



Autor: Octavio Díaz Mendoza. Traducido por Ada Gibbons

Quechuas

Quechuas, la etnia que predominó en el continente

Indígenas quechuas de Tapacarí, en la festividad del Toro Tinku realizada el mes de junio.

Ancestros

Los quechuas, descendientes de la cultura incaica, habitaron Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile, convirtiéndose en la etnia más extendida de Sudamérica

Como consecuencia del colapso de la cultura aymara y el Tiawanacu, en el siglo XII nace el estado regional Inca en la zona del Cuzco, cerca de Pikillajta. Esta cultura quechua se impuso en los territorios que hoy constituyen Ecuador, Perú y Bolivia, estableciendo un dominio imperial. Poblaron de modo diseminado los Andes en sus altos y bajos valles, además de sus mesetas, extendiéndose en más de 3.000 kilómetros desde la frontera colombiana hasta el Chile central, tomando como capital, centro referencial y sede del Inca, al Cuzco peruano.

Las comunidades tradicionales quechuas reciben el nombre de ayllus, palabra que alude al territorio de enclave del poblado, y que también refiere al grupo emparentado por relaciones de sangre.

La comunidad en sí misma no es una unidad de producción, es un territorio compartido por un número de familias que produce de manera individual; sin embargo existen mecanismos institucionalizados que regulan y facilitan la constitución de grupos de cooperación y que norman las reglas de comportamiento entre sus integrantes, las obligaciones que cada uno tiene con los otros y la distribución de tareas. Entre estos mecanismos se pueden distinguir los que prescriben trabajos comunales colectivos (phayna, jayma, umaraga, chuqu y otras más) y aquellos que aseguran la reciprocidad entre familias (yanapa, ayni, mink"a, waki y otras).

Cuando un individuo se casa y hereda tierras comunales llega a la categoría de persona, propiamente dicha (runa en quechua) y pasa casi automaticamente a ser comunitario con todos sus derechos y obligaciones. En todos los casos el criterio para ser miembro pleno de la comunidad es tener tierras.

Entre las obligaciones de todo comunitario están: prestar sus servicios en los trabajos comunales; aportar fondos regularmente a la comunidad; asistir a la asamblea; pasar los cargos públicos —políticos y religiosos— que la comunidad tiene establecidos; etc. si el jefe de la familia está imposibilitado de asistir, puede hacerlo otro de la familia. En este sentido el miembro y/o el titular de los cargos no es tanto el individuo sino la unidad familiar a la que representa el jefe de familia. Sus derechos son: usufructuar una o más parcelas del área agrícola con su respectiva dotación de agua (si la hay); tener acceso a los demás recursos comunales (pastizales, madera, material de construcción, etc.); ser nombrado autoridad; intervenir en la toma de decisiones de los asuntos comunales a través de la asamblea; participar en las fiestas; ser atendido por las autoridades locales en sus demandas y emergencias; etc.

La asamblea comunal es la máxima instancia de autoridad y eje de la vida comunitaria. Su potestad se extiende desde el dominio económico de los recursos comunales hasta todas las manifestaciones sociales. Es el centro del poder de la comunidad. Es convocada y presidida por la principal autoridad comunal, nombrada periódicamente en una asamblea.

Normalmente las decisiones pasan por el tamiz de una o varias asambleas comunitarias en que participan activamente los hombres jefes de familia; en forma menos visible, pasan además por el tamiz de cada hogar donde marido y mujer tienen consultas sobre el asunto antes de llegar a una decisión firme en la asamblea. La mujer sólo asiste a la asamblea si es viuda o si el marido está ausente, a menos que se trate de un tema que le incumba muy directamente. Estas asambleas son un foro de expresión y proceso colectivo de decisiones que sorprende al forastero por su grado de participación y por su sentido de respeto democrático. Los acuerdos se tomas después de largas discusiones entre los participantes y éstos se retiran a sus casas habiendo conciliado intereses. Se busca el consenso, más que una decisión por sólo mayoría.

sábado, 24 de noviembre de 2007

Las adivinanzas quechuas

Los watuchis en los pueblos andinos. Son una forma de entretenimiento colectivo y de representación del imaginario cultural de los quechuahablantes. Los watuchis permiten, además, desarrollar la creatividad y el ingenio mediante el uso de metáforas sutiles, irónicas e incluso grotescas. Son tesoros auténticos de la creación popular.

Al atardecer o en las noches, la creatividad e imaginación de los campesinos permiten encontrar respuestas correctas a diversos enigmas. Sentados, formando círculo -si son varios-, o frente a frente -si son dos-, participan de una competencia intelectual mediante los watuchis, o adivinanzas quechuas.

El retador suele enunciar acertijos muy difíciles y raros. Si el interlocutor no soluciona el enigma, puede solicitar minutos adicionales y recibir ayuda asociativa, o pistas, para encontrar la palabra clave. Si finalmente no adivina, es sometido a burlas llenas de ingenio, pero sin ofensas ni groserías. Solo después conocerá la respuesta.

Por lo general, la persona de mayor edad (abuelo o abuela) es quien inicia el juego en el que también participan jóvenes y niños. Pero durante los descansos en faenas agrícolas, e incluso en los velorios, intervienen mayoritariamente adultos. En todos los casos, el nivel de complejidad se incrementa a medida que los acertijos se suceden. Por eso, solo quien acierta puede formular una nueva adivinanza al rival.

"El watuchi propicia la agilidad mental y desarrolla el razonamiento. Plantea ideas relacionadas con la tradición oral. El término viene de la raíz watay, que significa ’atar’ y ’amarrar’. Metafóricamente, atar se refiere a un proceso de razonamiento verbal. Se atan datos determinados para encontrar una solución", sostiene el doctor Manuel Larrú, especialista de Literatura quechua de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.


Clases de adivinanzas

Referentes a animales

Altupi cruz, pampapi suytu rumi

Arriba una cruz, en el suelo una piedra ovalada

(Cóndor)

Frazada qipi payacha qispiramun

Llegó una viejita cargada de una frazada

(Oveja)

Referentes a vegetales

Pawarqamun brinkarqamun puka qutucha

Saltó y corrió un pajarito colorado

(Ají)

Qawan achachau ukun añallaw

Por fuera asusta, por dentro es rico

(Tuna)

Referentes a elementos de la naturaleza

Wakna pampapi quinua wakarusqa

En esa pampa está esparcida quinua

(Estrellas)

Allapllata kichayqa, maykamapas risaqmi

Solo abre el camino que a donde sea voy a ir

(Agua)

Referentes a utensilios

Punchau aycha carga, tutan yana sepultura

De día carga carne y de noche ataúd negro

(Ojota)

Tuta chichukun punchau wachakun

De noche se embaraza y de día da a luz

(Cama)

Referentes al sexo y la intimidad

Qawan warmi ukun qari

Por encima mujer, por dentro varón

(Cura)

Ichupa chaupinpi llamapa yupin

En el centro de los ichus hay huella de la llama

(Vagina)

Referentes a lo orgánico y biológico

¿Ima k’urun wiksaykita kachun?

¿Qué gusano te molesta en el estómago?

(El hambre)

Tiyani tiyan, sayani sayan, purini purin

Me siento, se sienta; me paro, se para; camino, camina.

(La sombra)

Referentes a alimentos

Chullalla mankapi iskay clase mikuy timpuchkan

En una sola olla, dos tipos de comidas hierven

(Huevo)

Chankachaykita kichay, walichaykita qimpichakuy mikukurusqayki

Levanta tu falda para comerte

(Humitas)


Fuente: Cultura recreacional andina. (Rosario Panez y Socorro Ochoa) / Lista Interculturalidad


jueves, 22 de noviembre de 2007

mmm... La primera entrada

Hoy, empezamos un nuevo proyecto, un blog, algo nuevo que lo llevaremos asiduamente durante el transcurso del año lectuvo publicando artículos, opiniones o lo que sea referente al tema tratado en el aula de clase, sin más que decirles me dspido... aiiOoz

ah y disfruten el contenido...

algo mas sobre mi persona: http://andyalban90.hi5.com/